Estrategia integrada de desarrollo urbano sostenible de Palma del Río

Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible

                              "Palma del Río......la Ciudad que Avanza"

 https://www.palmadelrio.es/sites/default/files/cabecera_fondos_estrategia.jpg

                                                            https://www.palmadelrio.es/sites/default/files/boton_antifraude3.png        https://www.palmadelrio.es/sites/default/files/boton_expresiones_de_interes3.png        https://www.palmadelrio.es/sites/default/files/boton_operaciones3.png

Antecedentes

Tras un proceso participativo iniciado desde el mes de septiembre de 2014 como continuación al «Plan Estratégico de Palma del Río 2010–2014», el Ayuntamiento Pleno aprobó en 2015 el Documento «Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible de Palma del Río 2015-2023», con una amplia participación de la ciudadanía y de sus agentes sociales y económicos.

Esta Estrategia pretende impulsar el proceso de cambio de Palma del Río para afrontar los retos presentes y futuros, alcanzar los niveles necesarios de sostenibilidad, integración social y calidad de vida en un horizonte 2015-2023, y garantizar la convergencia con nuestro contexto territorial tanto regional, nacional, europeo y global, de la Estrategia Europa 2020 de la Unión Europea. De esta forma, se optimiza la inversión estratégica a realizar mediante la financiación de los Fondos Europeos, en línea con la recibida en los 4 proyectos ejecutados por el Ayuntamiento de Palma del Río en el período 2007-2013, que han supuesto una inversión global de más de 13 millones de euros en el municipio.

Este documento participado por toda la ciudadanía y agentes locales, y basado en la multitud de planes y proyectos de que dispone esta Ciudad, ha servido de Base para la Redacción y presentación de la EDUSI "Palma del Río ... la Ciudad que Avanza, en su Desarrollo Sostenible e Integrado", que fueron presentadas  a la 1ª y 2ª convocatoria para la selección de estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado que serán cofinanciadas mediante el programa operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020, del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, la segunda de ellas resuelta favorablemente y que inicia su desarrollo en el año 2017.
 

Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI)

Las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) son el instrumento a través del cual se ejecutarán el 5% de los recursos FEDER el desarrollo urbano sostenible en la Unión Europea (Reglamento 1301/2013). En el caso de España el presupuesto destinado a pasado de algo más de 1.000 millones de euros cuando se aprobó el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible, a los más de 1.500 millones de euros en la última revisión del Plan Financiero de la Política de Cohesión para España.

La elaboración de la debe contar con la participación ciudadana desde su inicio. Es un enfoque de abajo arriba, de esta manera, la Comisión Europea exige que se refuerce el papel de los ciudadanos y de los agentes locales, en el diseño y elaboración de las estrategias y a lo largo de todas las fases de su desarrollo e implementación.

Cada EDUSI debe:

  • Delimitar y justificar la zona de Actuación.- Tener en cuenta, como mínimo, dos de los objetivos temáticos de los cuatro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020:

          - OT 2: Mejorar el uso y calidad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
          - OT 4: Economía Baja en Carbono.
          - OT 6: Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos.
          - OT 9: Inclusión Social y lucha contra la pobreza.

  • Abordar de manera clara los retos urbanos.- Deberá abordar de manera clara los retos urbanos, relacionándolos con los desafíos económicos, ambientales, climáticos, demográficos y sociales que se plantean para la ciudad de Palma del Río.
     
  • Alcanzar los resultados de la Estrategia 2020.

Objetivo de la EDUSI:

Una Palma del Río que evoluciona desde su condición de centro agrario para redescubrir una ciudad que alumbre las expectativas y oportunidades de un nivel urbano superior que posibilite la autonomía suficiente para definir su desarrollo de forma integrada y sostenible, permita que su sociedad sea más equitativa, igualitaria y justa, identificada con su municipio, participativa, referente en su territorio y preste los servicios necesarios fortaleciendo su posición central en la Red de ciudades medias de la Vega del Guadalquivir.
En el alcance de esta visión, esta Estrategia plantea los siguientes objetivos estratégicos de Ciudad.

  • OE 1: CIUDAD SOSTENIBLE Y EFICAZ.
  • OE 2: CIUDAD INCLUSIVA Y AMABLE
  • OE 3: CIUDAD PATRIMONIAL
  • OE 4: CIUDAD ABIERTA.

Delimitación del ámbito de Actuación:
                                                                           https://www.palmadelrio.es/sites/default/files/aereageneral.jpg
                                                               

Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible 2016-2020 (EDUSI), pinchar AQUI

       https://www.palmadelrio.es/sites/default/files/cuestionario.png              https://www.palmadelrio.es/sites/default/files/buzon.png