► Segunda Convocatoria
El Reglamento (UE) 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre (DOUE 20 diciembre 2013 L 347), establece las disposiciones comunes relativas al FEDER, FSE, FEADER y FEMP, y el Reglamento (UE) n.º 1301/ 2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre, sobre el FEDER de disposiciones específicas relativas al objetivo de inversión en crecimiento y empleo, consideran la importancia del desarrollo urbano sostenible y la contribución de las ciudades a los objetivos de la Estrategia Europa 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador en la Unión Europea, para el periodo de programación 2014-2020.
Los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE) han previsto apoyar el desarrollo de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), en ciudades mayores de 20.000 habitantes, en el marco del Acuerdo de Asociación de Unión Europea-España 2014-2020. El Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 (POCS), financiará líneas de actuación de las EDUSI, mediante Orden HAP/1610/2016, de 06 de Octubre, por la que se aprueba la Segunda convocatoria para la selección de EDUSI, de acuerdo a las Bases publicadas en la Orden HAP/2427/2015.
El Iltre. Ayuntamiento Pleno de Palma del Río elaboró, previo proceso participativo de la ciudadanía, la EDUSI de la 2ª Convocatoria, la solicitud y presentación a la 2ª Convocatoria de la EDUSI “Palma del Río....la Ciudad que Avanza”, mejorando la EDUSI de 1ª Convocatoria y tomando como base la Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible de Palma del Río 2015-2023.
Las Líneas de Actuación de las EDUSI se encuadran en los cuatro Objetivos Temáticos de los FEIE y el POCS:
- OT2: Mejorar el acceso, el uso y la calidad de las tecnologías de la información y la comunicación.
- OT4: Favorecer el paso a una economía de bajo nivel de emisión de carbono en todos los sectores.
- OT6: Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos.
- OT9: Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza.
La inversión prevista en la EDUSI de Palma del Río fue 6.250.000 €, con un tasa de cofinanciación aplicable para Municipios de Andalucía del 80% de Financiación, conforme a la siguiente distribución:
- FEDER: 5.000.000 €
- Ayuntamiento: 1.250.000 €
La EDUSI presentada incluye el siguiente contenido:
- La identificación inicial de los problemas o retos urbanos del área.
- Un análisis del conjunto del área urbana desde una perspectiva integrada.
- Un diagnóstico de la situación del área urbana, así como la definición de los resultados esperados y su cuantificación: valor actual y valor objetivo al final del 31 de diciembre de 2022 en base a los indicadores de resultado incluidos en el anexo III.
- La delimitación del ámbito de actuación.
- Un Plan de Implementación de la Estrategia que incluirá las líneas de actuación, caracterizada por unos objetivos concretos y unos procedimientos de gestión y esquemas de financiación homogéneos.
- La descripción de los mecanismos de participación ciudadana y de los agentes sociales.
- La garantía de la capacidad administrativa para su implementación.
- Referencia a los principios horizontales y objetivos transversales.
- Otros objetivos temáticos
- Pesos relativos de los Objetivos Temáticos con el POCS
La EDUSI tiene un carácter integrado y aborda los cinco Retos de los FEIE:
- Económicos
- Ambientales
- Climáticos
- Demográficos
- Sociales
La EDUSI fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria celebrada el día 14 de Diciembre de 2016 por Unanimidad de todos los grupos políticos, y presentada ante el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en la misma fecha 2016.