► Patrimonio

Patrimonio

Palma del Río a lo largo de su historia milenaria ha acumulado un rico patrimonio, expresión de los diferentes pueblos, civilizaciones y generaciones que nos han legado sus modos de vida. Desde la industria lítica del Peleolítico hasta la arquitectura industrial del siglo XX, todos han conformado el espacio urbano que hoy disfrutamos. Palma del Río, son las villas y alfarerías romanas, es el vicus de Palma, es la arabizada Balma con sus murallas almorávides, almohades y cristianas. Es la villa medieval de ermitas y hospitales, la renacentistas de palacios y conventos, la barroca de iglesias y torres, la diseñada por siglos entre el Guadalquivir y el Genil con azudas, norias, acequias, barcas, puentes. Es el legado documentado de archivos y bibliotecas, de museos, calles y plazas. Es la ciudad de todos. Palma del Río en el siglo XXI ofrece a todos la imagen de un pueblo que vive en armonía con su pasado y su presente. Aquí tienes el patrimonio histórico artístico de Palma, y además de un epígrafe de hijos de esta tierra que han contribuido a engrandecerla, y de un apartado de libros que enriquecen el conocimiento sobre nuestra ciudad. En todos estos apartados puedes colaborar con el área correspondiente. Gracias.

Fuente Bibliográficas:

GAMERO RUIZ, J. LEÓN LILLO, A. y LOPERA DELGADO, M.E.: Palma Monumental. Catálogo Histórico-Artístico. Palma del Río, 1994.

MORENO CARMONA, A.: Historia de Palma del Río, Madrid, 1963. 3ª edición de Palma Ilustrada de Fray Ambrosio de Torres, Sevilla, 1774.

MUÑOZ ROJO, M.: Historia y Devoción de un pueblo. Jaén, 2007.

NIETO CUMPLIDO, M.: Palma del Río en la Edad Media (855-1503), Córdoba, 2004.