Capilla de las Angustias
Cuenta la historia, que los moros atacaron la villa de Palma en el año 1483 por la puerta norte. Los defensores optaron por quemar aquella puerta del arco y así impedir el paso de las tropas musulmanas. La victoria fue sonada y llamaron todos al lugar, Arquito Quemado. Dispuso la señora Francisca Manrique, que la imagen protectora de la Virgen de las Angustias fuera colocada en el interior de aquella torre. Así nació un nombre singular de la toponimia palmeña. En esa torre se construyó en el siglo XVIII una pequeña capilla barroca en un espacio cuadrado cupulado sobre pechinas y con linterna. Cuatro nichos cubiertos con bóveda conforman los laterales. Una escalera en lado Este nos permite acceder a la cubierta y allí en lado Sur de la torre una sencilla espadaña. Tras la restauración llevada a cabo sobre esta histórica capilla se han recuperado todos sus elementos arquitectónicos reabriéndose la antigua puerta de la torre. Se ha restaurado el altar barroco colocándose nuevamente el cuadro de la Virgen de las Angustias. Esta capilla se puede visitar y subir a la cubierta de la torre con vistas sobre la Alcazaba.
Horario de Visitas:
- De Lunes a Viernes: de 9:30 a 10:30 horas y de 18:00 a 19:00 horas.
- Para visitas gratuitas, cocertar cita en Oficina Municipal de Turismo: 957644370.
.